"GRUNGE"

Más que música, una filosofía de vida.


Seattle - Cuna del Grunge
Seattle - Cuna del Grunge
Algunos la llamaban la generación sin nombre; después otros la llamaron GENERACIÓN X. Pero cuando surgió NIRVANA muchos se identificaron con el movimiento grunge de Seattle: la generación de los perdedores, de los jóvenes que culminan su educación y no logran un espacio de inserción social, con relaciones afectivas amenazadas por el fantasma del s.i.d.a., y una existencia que peligra con la destrucción ambiental; con una forma de vida caracterizada por "el aquí y el ahora", donde el "no importa" es un concepto inserto muy fuertemente en su filosofía.

En la generación que tiene veintitantos años que ha buscado una identidad y una significación en el mundo en transición hacia algo indefinido (pero presente), en que a través del GRUNGE, algo tan local como inadvertido, se extendió por el mundo con multiplicidad aritmética, como factor uniformador de ideas en forma de comportamiento. Smells Like Teen Spirit de NIRVANA fue su grito de combate.

Hablar de Nirvana significa hablar del Grunge; y hablar del Grunge es hablar de Seattle. Seattle, la cuna de Jimmy Hendrix, nunca había dado qué hablar musicalmente en los Estados Unidos, salvo la estrella negra ya mencionada, cuyo brillo vital se extiguiera a comienzos de los 70. Al contrario, Los Angeles, San Franciosco, Nueva York, Filadelfia, Detroit, entre otras, se convirtieron en capitales con sonido propio en los 60 y 70. En los 80, fueron apareciendo otras como Athens, Miniapolis, Austín.

Seattle, ubicada en el estado de Washington, fue desarrollandolentamente una multitud de bandas que, por una parte, integraban la herencia de Hendrix, con una pasada más liviana a las guitarras y con el amplificador al máximo, y por otra parte, incorporado el despertar irrelevante de la escena PUNK que contagiaba al universo juvenil a una velocidad ascendente.

En ese escenario, los más importantes de la década de los 80 fueron los MELVINS, que hasta 1984 dominaron el ambiente con una música tan pesada que muchos los comparaban con BLACK SABBATH. La corriente era la típica del PUNK ROCK: irreverentes, rupturistas, honestos, directos, compartiendo toda la desesperanza del "NO FUTURE"; filosofía de vida heredada del Punk Inglés a mediados de los 70. Otras bandas paracieron. Algunas permanecieron en el semi-anonimato; otras conquistaron la gloria.Los nombres de algunas de ellas son:

MELVINS, TEN MINUTE WARNING, MALFUNK SHUN, U-MEN, FEAST, BUNDLE OF HISS, SOUNDGARDEN, SKIN YARD, GREEN RIVER, SCREAMING TREES, TAD, NIRVANA, MUDHONEY, BLOOD CIRCUS, COFFIN BRECK, TREEPE OPLE, MOTHER LOVE BONE, ALICE IN CHAINS, LOVE BATERY, HEMMERBOX, PEARL JAM, MONO MEN, 7 YEAR BITCH, entre otras.

En marzo de 1989, cuando Nirvana estaba en proceso de mezcla de su primer album para SUB-POP, al otro lado del atlántico, el seminario inglés Melody Maker comienza a publicar una serie de reportajes sobre la música de Seattle, y el Grunge adquiere carta de nacionalidad independiente. Cuando la banda, un par de años más tarde, lanza NEVERMIND, el fenómeno se expande en todas las direcciones y cubre con un manto musical a toda una generación; y Seattle, sus músicos, sus bandas, sus inquietudes, se reconocen en todo el planeta. Lo alternativo había demostrado ser más que una propuesta abstracta, se había concretado en el fenómeno del Grunge.

Filosofía del Grunge

"Siempre he tenido tendencias suicidas. Siento que la gente quiere que me muera porque así se repetiría la clásica historia del rock and roll"
- Kurt Cobain.

NIRVANA no es originario de Seattle, sino de la ciudad vecina de Aberdeen, con una población de 18 mil habitantes. Dos son los personajes principales: Chris Novoselic, nacido el 10 de mayo de 1965, y Kurt Cobain, ancido el 20 de febrero de 1967. Después se integró el baterista Dave Grohl, oriundo de Wasthington d.c.

Los dos muchachos (Cobain y Novoselic) se encontraron en el Grays Harbor Institute of North West Craft, un colegio artístico, donde desarrollaron una profunda amistad.

Kurt era amigo de los Melvins, y separadamente, ambos tocan en diferentes bandas, incluidos los Stiff Woodies. Corría mediados de 1985, y Kurt ya había salido de la enseñanza media.

En sus comienzos Nirvana tuvo diversos nombres, algunos fueron: FECAL MATER, PEN CAP CHEW, y otros más.

El 23 de enero de 1988, con la asistencia del productor de Seattle, Jack Endino, registran un demo con 10 temas, el cual presenta a Jonathan Poneman del sello SUB-POP, quién les ofrece grabar un single.

Ya en esos años, Nirvana comienza a convertirse en una de las bandas más importantes de Seattle y también en una de las bandas representativas del GRUNGE...


Por: Andrés Espinoza www.rockunder.net